top of page
About: Section Title

Comité ejecutivo de ANA

Rosario Casanova.jpeg

PRESIDENTE

Rosario Casanova

Rosario Casanova es Ingeniera Agrimensora, tiene una maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y un Doctorado en Agrimensura.

Ella  es profesora del Instituto de Agrimensura en Uruguay, desde hace casi 30 años, siendo Catedrática en el Departamento de Geomática de dicho Instituto. Fue la Directora, de dicho Instituto, desde el 2014 al 2020.

También ha sido profesora e investigadora del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo, para el Programa para América Latina y el Caribe, desde el año 2005.

Rosario integra diferentes redes académicas relacionadas con la información geoespacial, particularmente: es la presidenta de la Red Académica de UN-GGIM: América y la vice-presidenta de la Comisión 2: Educación Profesional de la Federación Internacional de Agrimensores.

Además, es la vice presidenta de la Asociación de Agrimensores del Uruguay.

VICE PRESIDENTE

Macarena Pérez García

Geógrafa y Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ha trabajado en el sector público en Chile en diferentes funciones con 11 años de experiencia. A partir del año 2017 asumió el rol de Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Coordinación e Información Territorial de Chile hasta octubre de 2020. Es docente desde el año 2011, impartiendo cursos relacionados con planificación y análisis territorial en distintas universidades chilenas.

Se desempeña actualmente como directora de vinculación del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (ITREND).

 

Fotografia Macarena Perez Garcia .JPG
Fotografia_Rigoberto_CUCEI.jpg

SECRETARIO

Rigoberto Alejandro Moreno Vázquez

Rigoberto Moreno es Profesor en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, en la carrera de Ingeniería en Topografía y Geomática, así como profesor invitado en la Universidad del Pacifico de Paraguay, en la Maestría en SIG y Teledetección.

Es Técnico en Diseño y Construcción, Ingeniero Topógrafo, Maestro en Ingeniería del Agua y la Energía, Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación y Doctor en Desarrollo.

Se desempeña actualmente como Secretario Técnico del Comité de Innovación de la Coordinación de Proyectos de Transmisión y Transformación de la Comisión Federal de Electricidad, del Gobierno de México.

Es Senior Member del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos / IEEE, es miembro de la Sociedad de Geociencias y Sensores Remotos / GRSS, actualmente participa en el grupo de trabajo de la FIG "Climate Compass".

Advisory Board

Miriam Olivares, GISP

Con más de dos décadas de experiencia geoespacial, Miriam Olivares, GISP, dirige los servicios de apoyo geoespaciales en Yale University, instruyendo y asesorando en aplicaciones geoespaciales para enseñanza e investigación de vanguardia. Sus colaboraciones interdisciplinarias, trabajos académicos y de consultoría abarcan gestiones de datos geoespaciales, GIScience, cadenas de suministro, riesgos naturales y conservación marina. Sus contribuciones incluyen ser miembro de la Junta de Revisión del Leventhal Map & Education Center en la Biblioteca Pública de Boston, y los Grupos de Trabajo del Plan Estratégico SIG y del repositorio Geoespacial Connecticut. Ella co-fundó y co-preside GIS LATAM, y fue directora de la junta del Consorcio Universitario para la Ciencia de Información Geográfica.

miriamolivares-25.jpg
Dana_casual_red.jpg

Dana J. Caccamise II

Ph.D., es el Director del Servicio Geodésico del Pacífico (NGS) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Atmosférica (NOAA) y del Servicio Geodésico Nacional (NGS).

Asesor Geodésico Regional del Suroeste.  Asiste a la comunidad geoespacial, incluidos topógrafos del sector público y privado SIG, ingenieros y especialistas en ciencias de la tierra de los Sistemas de Referencia Espaciales Internacionales y Nacionales.

Dana es licenciado en Ciencias de la Tierra, Geofísica y Geodesia.

El Centro de Referencia Espacial de California (CSRC), situado en el Scripps Oceanografía (SIO) de la Universidad de California en San Diego (UCSD), acoge su puesto. Dana también ocupa un puesto de investigador asociado en el Instituto de Geofísica y Física Planetaria (IGPP) del SIO. Planetaria (IGPP) del SIO.

Charlotte D. Smith

Es miembro del cuerpo docente de la Escuela de Salud Pública de Berkeley de la Universidad de California y profesora visitante en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Sus intereses de investigación incluyen la ecología microbiana y el control de patógenos transmitidos por el agua, y el uso de estadísticas geoespaciales para explorar el camino desde las exposiciones ambientales, incluida el agua contaminada, hasta las enfermedades agudas y crónicas (por ejemplo, diarrea y/o enfermedad renal). 

La Dr. Smith tiene una licenciatura en Microbiología de la Universidad de Michigan, una maestría en Salud Comunitaria de la City University de Nueva York y un doctorado en Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad de California, Berkeley. Es miembro de GIS Latin America, la Organización de Estados Americanos – Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Recibió el Premio Jorge Matute Remus en 2019 y el Premio Zak Sabry Mentorship en 2016.

headshot2020-e1588022617913.jpg.webp
bottom of page